Skip to content
La agridulce verdad acerca de cómo el azúcar afecta tu piel

La agridulce verdad acerca de cómo el azúcar afecta tu piel

El Pond’s Institute descubrió que a medida que envejecemos, las células de nuestro cuerpo se regeneran a ritmos mucho más lentos. En ocasiones, podemos de manera inconsciente estar acelerando el proceso de envejecimiento al crear condiciones que hagan más lento el proceso de renovación celular y de producción de colágeno.

El colágeno es importante porque es la principal proteína estructural de la piel, responsable de hacer que la piel sea firme por dentro, mientras le brinda un brillo y una apariencia juvenil por fuera. Existen muchos tipos de colágeno en nuestra piel.

De acuerdo con nuestros expertos, es posible que el azúcar dañe algunas variedades del colágeno de nuestra piel.

¿Qué pasa cuando consumimos azúcar?

Consumir demasiada azúcar puede acelerar el proceso natural de la piel llamado glicación. Esto ocurre cuando el azúcar en el torrente sanguíneo se adhiere a una proteína y forma nuevas moléculas dañinas llamadas Productos Finales de la Glicación (AGE’s por sus siglas en inglés). AGE’s dañan las proteínas en un efecto dominó. Entre más azúcar consumas, se producirán más AGE’s y ello significa más proteínas dañadas (las cuales ayudan a mantener la firmeza de tu piel).

El azúcar en la sangre forma Productos Finales de la Glicación (AGE’s)

¿Qué ocurre cuando una proteína es dañada?

La glicación daña el colágeno y la elastina – las proteínas que mantienen la piel firme, lisa y sin arrugas desde adentro. Una vez que la proteína fue dañada, el colágeno y la elastina se rompen y se desconectan. Ello ocasiona que aparezcan líneas finas, arrugas y flacidez en la piel. Estos efectos usualmente comienzan a la edad de 35 años y se incrementan rápidamente.

El colágeno glicosilado puede formar estructuras compuestas que limitan los procesos de reparación y mantenimiento de la piel. Cuando esto ocurre, tu piel luce y se siente menos flexible y más propensa a la aparición de arrugas.

AGE’s inactivan las enzimas antioxidantes, haciendo que la piel sea más vulnerable al daño por el sol

¿Cómo podemos revertir el daño que causa el azúcar?

Una forma de revertir el daño que causa el azúcar es facilitar la producción de colágeno usando productos que contienen retinoides.

Para reducir la producción de AGE’s, debes reducir la cantidad de azúcar que consumes. Procura tener una dieta baja en carbohidratos, o bien, opta por consumir granos enteros y arroz integral. Estos alimentos liberan el azúcar lentamente, lo cual reduce la tasa de glicación mientras mantienen tu piel sana.

Lee más sobre otras causas que aceleran el envejecimiento y aprende más sobre las distintas soluciones para reducir los signos de la edad en tu piel.